Cultura y Turismo, San Juan. Argentina

Menú Saltar al contenido
  • Home
  • Patrimonio Cultural San Juan
    • Música Local
    • Turismo Cultural
    • Literatura
    • Fiestas populares
    • Bibliotecas Populares
    • Museos
    • Catálogo de sitios declarados como Patrimonio Cultural de San Juan
    • Edificios Históricos
      • Escuela Normal Superior Sarmiento
      • Celda Histórica de San Martín, Sala Capitular y galería del Convento Santo Domingo
      • Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento
      • Iglesia de Achango
      • Templo de San José de Jáchal
      • Molinar de Jáchal en Pampa del Chañayar
      • Auditorio Juan Victoria
      • Estación San Martín
      • Eje Cívico de la Ciudad de San Juan
      • Bodega Cinzano
      • Colegio Santa Rosa de Lima
      • Estadio Abierto del Parque de Mayo
      • Casonas de Jáchal
      • Bodega del Estado (ex CAVIC)
      • Estación Belgrano
      • Sector Antiguo Estadio Parque de Mayo
      • Sede de la Alianza Francesa
  • Circuitos Turísticos
    • Valle del Tulúm, Zonda y Ullúm
    • Jáchal
    • Calingasta
    • Iglesia
    • Valle Fértil
    • Turismo Cultural
    • Ruta del Vino
  • Cines
  • Organismos gubernamentales
  • Contacto
28 marzo, 2020 Guillermo Alamino

Las mejores series para ver en Cine.ar Play

28 marzo, 202028 marzo, 2020 Guillermo Alamino

Los interesados en el turismo pueden capacitarse online

28 marzo, 202028 marzo, 2020 Guillermo Alamino

Mirá las propuestas que tiene Cultura para vos

28 marzo, 2020 Guillermo Alamino

“My Opera Player” del Teatro Real, ahora con acceso gratuito para ver “La Flauta Mágica” del TB

29 febrero, 202029 febrero, 2020 Guillermo Alamino

Furor por Trueno en la FNS: el exitoso freestyler deslumbró a miles de jóvenes

29 febrero, 2020 Guillermo Alamino

Una verdadera Evolución: efectos especiales, música y color en el Carrusel

29 febrero, 202029 febrero, 2020 Guillermo Alamino

Ciro, en el homenaje a los héroes de Malvinas

27 febrero, 2020 Guillermo Alamino

Imperdible: las seis propuestas más atractivas del Predio Costanera

27 febrero, 2020 Guillermo Alamino

Alumnos de Orquestas y Coros “Música para la Equidad” engalanaron el stand de Educación

27 febrero, 2020 Guillermo Alamino

La cumbia, el cuarteto y el folclore atrajeron a 70 mil personas a la FNS

Navegación de entradas

Entradas antiguas

PASAJES ONLINE

Noticias más populares

  • Las mejores series para ver en Cine.ar Play
    Las mejores series para ver en Cine.ar Play
  • Los interesados en el turismo pueden capacitarse online
    Los interesados en el turismo pueden capacitarse online
  • Mirá las propuestas que tiene Cultura para vos
    Mirá las propuestas que tiene Cultura para vos
  • "My Opera Player" del Teatro Real, ahora con acceso gratuito para ver “La Flauta Mágica” del TB
    "My Opera Player" del Teatro Real, ahora con acceso gratuito para ver “La Flauta Mágica” del TB
  • Furor por Trueno en la FNS: el exitoso freestyler deslumbró a miles de jóvenes
    Furor por Trueno en la FNS: el exitoso freestyler deslumbró a miles de jóvenes

RSS MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN

  • Conocé las obras ganadoras de los Concursos Nacionales de Música e Historieta, sobre María Remedios del Valle
  • Día Nacional del Músico
    Cada 23 de enero se celebra en el país el Día Nacional del Músico. La fecha, establecida por la Ley 27.106 en 2015, es en homenaje al nacimiento del gran intérprete y cantautor argentino. A continuación, distintas personalidades de la música recuerdan al Flaco, a 71 años de su nacimiento.
  • “Agroecología, perspectiva de género y recuperación de saberes de las mujeres campesinas”, en el Museo Rojas
    Un curso-conversatorio a cargo de la Unión de Trabajadores de la Tierra en el Museo Casa de Ricardo Rojas. Los encuentros se realizan vía zoom y requieren inscripción previa.
  • Historias de oficios e inmigrantes en el Museo Roca
    Este sábado 23 de enero, el museo invita a niños y niñas a conocer la historia de los oficios de los inmigrantes que arribaron al país entre 1880 y 1914, a través de fotografías de época. En esta nota, Carolina Carman, directora del Museo Roca, cuenta los detalles de la propuesta.
  • Fondo para la producción de películas nacionales
    El INCAA destinará 500 millones de pesos para el relanzamiento de la industria cinematográfica. Es para rodajes que empiecen en el primer semestre del año.
WordPress.com.
WordPress.com.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
Cancelar